Justo
el día en que los científicos decían "no se preocupen el asteroide 2012
DA14 pasará a 28 mil kilómetros de la Tierra y todo está bajo control, un
meteorito de 17 metros de diámetro y 10 toneladas de peso estalló en el cielo
ruso y nos puso a TODOS en nuestro lugar.
Fue
una cachetada para la comunidad científica y para el resto de la humanidad. Al
otro lo venían monitoreando, pero el "pequeñín" de 17 metros se les
colocó en el punto ciego y por fortuna se desintegró a los 32.5 segundos
después de haber entrado a la atmósfera terrestre.
A
pesar de no haber tocado el planeta con la fuerza con la que venía (18
kilómetros por segundo) hay heridos. Esto nos ratifica que NADIE la tiene
segura.
Desde
niño siempre escuché esta broma: "Mare, sí se acaba el mundo me voy pa' Mérida
(Yucatán). Era y sigue siendo una vacilada a costillas de los yucatecos,
acusados de considerar a su capital como el centro del universo. Sin embargo,
aunque suene descabellado, tal vez haya un motivo histórico. Hace 65 millones
de años cayó en Chicxulub, estado de Yucatán, un enorme meteorito que ocasionó
cambios en el mundo, de tal forma que apostándole a la ley de las
probabilidades, Yucatán sería el sitio menos probable para que cayera otro;
claro, en el supuesto caso de que el ataque viniera desde el cielo. Y si no es
así... pues que mala suerte.
Recuerda
que cuando te digan "no te preocupes" es cuando más te debes
preocupar.
Feliz
sabadín
Francisco
Verdayes Ortiz
fverdayes@hotmail.com
16 de febrero de
2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario