Entradas populares

domingo, 10 de marzo de 2013

EL GRAN ENCUENTRO DE LA GENERACIÓN 84-88 (CARLOS SEPTIÉN GARCÍA)



• A 23 años de haber egresado de la escuela volvemos a estar juntos 24 compañeros

(Tiempo aproximado de lectura 45 minutos)

MÉXICO, D.F. A 27 DE AGOSTO DE 2011.- Motivado por la fiebre del Facebook del que todo el mundo hablaba, decidí abrir una cuenta personal, pues aunque la publicación que dirijo ya contaba con una, en el fondo no era yo sino la revista. Era mi gente quien respondía los mensajes.

Sin el menor de los conocimientos, picándole aquí y picándole allá, abrí mi “Muro” y en cuestión de días pude establecer contacto con añejos amigos mucho más avezados en estos menesteres. Así vi llegar a una tal “Miris Maravilla” que me sonaba a heroína de los comics. ¿Quién será esa chica? ¿Se parecerá a Linda Carter? Luego recibí el esclarecedor mensaje: “Hola soy Míriam Reyes Gaxiola”. Míriam es una ex compañerita de la Carlos Septién García, la escuela de periodismo en la que estudié (en la ciudad de México) entre los años 1984 y 1988.

Al poco tiempo apareció otro amigo periodista: José Gil Chávez Carrasco, aunque éste sí, sin ningún tipo de máscara ni capa voladora. Así, subsecuentemente, se fueron dando más enlaces con mis ex compañeros de la escuela de periodismo, primero Alma Gabriela Yáñez Villanueva y luego María Cabadas, quien me hizo la temerosa y clásica pregunta: “¿Te acuerdas de mí?”. Con un dejo de perversidad le respondí: “Pues no sé… ¿acaso serás María Cleotilde Cabadas Nápoles?”. Recitar su nombre completo era un ¡Por supuesto que me acuerdo de ti!

Míriam, Gil, Alma, Cleotilde… Reconozco que en esos momentos no se me vino a la mente la creación de un grupo porque apenas empezaba a conocer las herramientas y ventajas del Facebook.

Así pasaron algunos días, hasta que una noche de cierta nostalgia subí a mi “Muro” una foto mía cuando aún tenía pelo. Luego esperé pacientemente las bromas de mis amigos de Cancún, Chetumal y con toda seguridad de Cozumel pero, para mi sorpresa, los comentarios que empezaron a llegar no eran los de mis amigos regionales sino de mis compañeros de la Septién. Hasta ahí me di cuenta del alcance que tenía el “juguetito”.

Me supongo que con nuestra plática empezamos a saturar los correos de otra gente porque se me ocurrió “etiquetar” la mentada foto a varios de mis paisanos. Fue entonces cuando apareció un mega brother de nombre Javier Aguilar Duarte, quien muy amablemente nos sugirió que abriéramos un grupo. Agregó que estaba encantado de enterarse del chisme pero que lo más conveniente era que abriéramos un grupo cerrado, justo como él había hecho con sus ex compañeros de la universidad. La sugerencia fue tomada con cabalidad, pero no se aplicó en ese momento.

El jueves 3 de marzo de 2011 me encontraba en la ciudad de Chetumal, capital de Quintana Roo, localizada a 360 kilómetros de Cancún, y fue en un cibercafé de Plaza Las Américas cuando decidí crear el grupo “Esc. de Periodismo Carlos Septién García 84-88”. El primer mensaje que lancé fue: “Hola locos… abrí este grupo para que podamos charlar sin saturar los correos de los demás, que ninguna culpa tienen”.

LA INTEGRACIÓN DEL GRUPO

Jueves 3 de marzo (17:23 horas). Francisco Verdayes Ortiz crea el grupo. Los primeros agregados son: Alma Gabriela Yáñez Villanueva, Dolores (Lola) Corrales Soriano, Míriam Reyes Gaxiola “Miris Maravilla”, José Gil Chávez Carrasco, Elmer Ancona Dorantes, Rubén Torres Jiménez, María Matilde Obregón Peruyero, Gustavo Adolfo Infante Seáñez y María Cleotilde Cabadas Nápoles.

Jueves 3 de marzo (17:32 horas). Nueve minutos después de haberse creado el grupo de la generación 84-88 “Miris Maravilla” agrega a Soledad Vázquez Rodríguez “Cholina”.

Jueves 3 de marzo (23:08 horas). Francisco Verdayes agrega a Elizabeth Vaca Ramos y a Patricia Betaza Bremont.

Domingo 6 de marzo (19:04 horas). Se incorpora al grupo Rosario Valeriano Colín.

Domingo 6 de marzo (23:08 horas). “Miris Maravilla” agrega a Verónica Suárez.

Domingo 6 de marzo (23:25 horas). Arturo Medina Galindo manda saludos desde Cancún a los integrantes del grupo.

Martes 8 de marzo (15:15 horas). Francisco Verdayes agrega a Cristina Ayala.

Miércoles 9 de marzo (19:00 horas). Lola Corrales agrega a Alberto Herrera Beltrán.

Viernes 11 de marzo (16:51 horas). Elizabeth Vaca Ramos agrega a Claudia Pérez Rodríguez.

Lunes 14 de marzo. Francisco Verdayes cree haber localizado a Rufina Izaguirre, “La Pitus”. Envía un mensaje de exploración: “¿Eres o no eres?” La duda radica en que la guapa y simpática ex compañera trae un nombre diferente: Dom Iza. Además, saltan a la vista algunos atributos que la memoria personal no registra. Este titubeo provoca que no se le agregue.

Viernes 25 de marzo (1:43 horas). Verónica Suárez cree haber localizado a “El Matado”, Raúl García Díaz, pero no está muy segura y agrega el link con la imagen del presunto ex compañero. Cristina Ayala escribe: “Tiene cara de que lo conozco”, pero el testimonial de “Miris Maravilla” es contundente: “Claro que es él”.

Domingo 27 de marzo (19:49 horas). Ya sin ninguna duda de por medio, Verónica Suárez agrega al grupo a Raúl García Díaz “El Matado”. Para quienes son ajenos al tema, es justo aclarar que el sobrenombre no tiene que ver con la muerte, sino con la aplicación en los estudios.

Lunes 28 de marzo (22:35 horas). La güera, Verónica Suárez, agrega al grupo a la compañera Dominique Izaguirre (Dom Iza), ex Rufina, pero “Pitus” forever. Por cuanto al origen del sobrenombre… Hmmm… Lo desconozco, pero el prefijo de la palabra no me alienta a su esclarecimiento.

Miércoles 6 de abril (0:26 horas). Francisco Verdayes agrega a Diana Gaxiola Félix, sin embargo el mérito de su localización corresponde a María Cabadas.

Sábado 9 de abril (21:55 horas). Francisco Verdayes agrega a Federico Rojo.

Miércoles 13 de abril (13:59 horas). Francisco Verdayes agrega al grupo a Lily (Irma) Carrillo. Alguien da el “pitazo” de su ubicación pero no me acuerdo quién.

Miércoles 11 de mayo (15:36 horas). Francisco Verdayes agrega a Isabel Becerril Hernández. Elmer Ancona pelea el mérito histórico de haberla localizado antes. Dice haber platicado con ella sobre el grupo del Facebook desde el día 10 de marzo. Dos meses antes.

Martes 5 de julio (15:08 horas). Lily Carrillo agrega a Adriana Rodríguez Pelayo.

Viernes 22 de julio (22:44 horas). Verónica Suárez agrega a Francisco Guillermo Forastieri López Monasterio.

Jueves 28 de julio (15:27 horas). Alma Yáñez agrega a Fernando del Collado Cuevas.

Jueves 28 de julio (17:13 horas). Elmer Ancona agrega a Laura Baptista y Abel Badillo Bustamante.

Viernes 19 de agosto (20:50 horas). Francisco Verdayes agrega al grupo a Aida Mendoza Flores.

Domingo 28 de agosto (12:54 horas). Lily Carrillo agrega a “Therix Balantio”, en realidad es el nickname de Pedro Soria Díaz, a quien Francisco Forastieri llama “El Españolito”.

Sábado 3 de septiembre (21:52 horas). Momentos de verdadera angustia vive la compañera “Miris Maravilla” que no puede vernos, está virtualmente perdida. Para reincorporarla, Francisco Verdayes la convierte en segunda administradora del grupo.

NOTA: No hay registro del ingreso de Norma de la Sancha, cuya localización fue difícil, ya que traía el nombre de Norma de Luna, o de la Luna, como tampoco se tiene el dato de la incorporación de Rafael Martínez Cristo.

RUMBO AL GRAN REENCUENTRO


A los tres primeros días de haberse creado el grupo de Facebook “Esc. de Periodismo Carlos Septién García 84-88” éste ya tenía 17 miembros. No es difícil imaginar que después de casi 23 años de no vernos y de encontrarnos, aunque de manera virtual, surgiera la idea de “¡Vamos a reunirnos!”.

De inicio Gil Chávez propuso que la sede del Gran Reencuentro fuera Cancún pero el factor económico mató el sueño. Era más fácil que tres o cuatro viajaran a la capital a que todo el grupo se trasladara a Quintana Roo. Era obvio que el balón estaba del lado de los capitalinos pero ¿quién se aventaba el tiro?

La idea del Gran Reencuentro flotaba en el aire sin que nadie pudiera aterrizarla. No se sabe el día, no se sabe la hora y mucho menos el lugar. Todo está disperso y no hay quien se asuma como líder. Sólo son sugerencias y sueños:

Martes 8 de marzo (20:42 horas). Lola Corrales propone que el Gran Encuentro se realice en el restaurante El Horreo, dice que es de comida española y destaca la sabrosura del clericot. Se sobreentiende que la compañera es asidua cliente. Mucho ojo porque la sugerencia de Lola Corrales será determinante –cinco meses más tarde– en la fijación del sitio para la celebración.

Miércoles 16 de marzo (22:12 horas). Norma de la Sancha escribe: “Anoche tuve un sueño donde nos reuníamos todos, tanto se ha mencionado que ya tuve mi reunión privada con todos, hasta los maestros estaban Páramo, Yumín, etc ¿Cómo la ven? y todos muy de pipa y guante, jajajajaja”.

Jueves 17 de marzo. Elmer Ancona anuncia que para el Gran Encuentro va a preparar un video “chido”.

EL MINI REENCUENTRO I

Martes 22 de marzo (23:11 horas). Mientras que son peras o son manzanas, con el asunto del Gran Reencuentro, Alma Yánez anuncia la realización de un desayuno que está coordinando con Verónica Suárez. La cita es el martes 29 de marzo ¿Quién dice yo?

Martes 29 de marzo (9:30 horas). Se lleva a cabo el desayuno en el restaurante que se encuentra a un costado del Poliforum, afuera del World Trade Center (av. Insurgentes Sur, colonia Nápoles). Además de las organizadoras, Alma Yáñez y Verónica Suárez, también acuden Cristina Ayala, María Cabadas y Lola Corrales. Esta última –según se consigna en los comentarios– llegó tarde, tardísimo.

EL MINI REENCUENTRO II

Sábado 4 de junio (10 horas). Nueva reunión y nuevo desayuno en el restaurante, pero ahora se reencuentran nueve ex alumnos: Míriam Reyes Gaxiola (a) “Miris Maravilla”, Verónica Suárez, Elizabeth Vaca Ramos, Cristina Ayala, Alma Yáñez, Lily (Irma) Carrillo, Claudia Pérez Rodríguez, Elmer Ancona y Gil Chávez.

Jueves 16 de junio (15:10 horas).- Aparece en “El Diván de la Valentina”, blog personal de la compañera Lily Carrillo, una estupenda reseña de lo que ocurrió en el desayuno del sábado 4 de junio.

ELMER, EL SALVATORE

Elmer Ancona Dorantes se asume como el “Salvatore de la Patria”. A pesar de vivir en la ciudad de Puebla y no en la capital del país, Elmer decide encaminar lo que parece un sueño. El Gran Reencuentro.

Sábado 27 de julio. Por lo pronto ya se define el día. Se establece que la gran fiesta será el sábado 27 de agosto del año en curso (2011). La fecha ya no se moverá, como estaba ocurriendo. Ahora falta por definir el lugar.

Domingo 7 de agosto. Elmer Ancona anuncia que Rubén Torres y Abel Badillo están visitando lugares para la gran fiesta, pero al descartarse el salón del hotel militar (del Ejército y la Fuerza Aérea) que proponía Elmer, quedan dos finalistas: 1) Un salón de fiestas de un amigo (sic) y 2) El restaurante El Horreo, que propuso Lola Corrales cinco meses antes.

Martes 16 de agosto (8.23 horas). Por fin hay “humo blanco”. Elmer Ancona anuncia que el Gran Reencuentro será en El Horreo. Lola Corrales tuvo voz de profeta. A partir de entonces se empieza a depositar en una cuenta de Banorte, a nombre de Elmer Ancona, la cantidad de 250 pesos por persona. Elmer sugiere –luego de sesudas conclusiones- que los ex alumnos vayan solos para que se pueda hablar en confianza y no incomodar a sus parejas ¿A qué turno habrá ido el “Salvatore”? ¿De qué escuela está hablando? ¿Tan graves son sus delitos?

REENCUENTRO “PIRATA”

Miércoles 17 de agosto (22:15 horas). Gil Chávez publica una foto en la que aparece con el camarada Arturo Medina Galindo. Fue un encuentro en el que no quedan claros ni el día ni la hora, sólo se sabe que fue “hace apenas unos días”. Se deduce que esto ocurrió en la primera semana de agosto, pues Medina –en un comentario suyo del 10 de junio (15:25 horas) – dice que estará en la ciudad de México el 6 de agosto. También se desconocen los temas de la agenda. Los dos son “chuleados” por las compañeras, aunque Cristina Ayala les reclama y dice: “Par de feítos”, por no haber invitado.

LA FASE BIPOLAR

Conforme pasa el tiempo el ánimo va subiendo de tono. Todos los enterados quieren ir pero pocos podrán hacerlo. Nada está definido. Depende de compromisos, depende de muchas cosas.

Norma de la Sancha se la vive viajando por toda la República. La empresa para la que trabaja (Administración de Plazas Especializadas) tiene representaciones en 27 lugares. En los últimos tiempos ha estado en Aguascalientes, Guadalajara, Mérida y Torreón. A la fiesta llegará procedente de Chihuahua.

La famosa “Pitus” Izaguirre anda en Europa, algún puesto importante debe tener, el caso que la fiesta coincide con su viaje a Bruselas, Bélgica, se disculpa de manera anticipada porque sabe que no estará con nosotros.

Laura Baptista también está en el mismo caso, desea asistir pero lo encuentra complicado. Arturo Medina (mi vecino de ciudad) dice que el 22 de agosto inicia un nuevo proyecto y se descarta. Diana Soto está recién operada de los pies y aún anda en periodo de rehabilitación. Claudia Pérez Rodríguez manda a decir que le salió un compromiso. María Cabadas tampoco puede acudir porque la fecha coincide con el cumpleaños de su mamá.

El Gran Reencuentro se halla en su fase bipolar: por ratos todo es felicidad, por ratos todos son malos augurios. Incluso una de las más animadas con la mega reunión enfrenta el dilema de SU VIDA: sus bien amados Tigres de Quintana Roo (de la Liga Mexicana de Béisbol) están a punto de coronarse, y de acuerdo con las circunstancias meteorológicas y de la combinación de resultados, eso podría ocurrir justo el sábado 27 de agosto ¡Dios santo! ¿Cómo enfrentar esa disyuntiva? Por fortuna para “Miris Maravilla” (Míriam Reyes) los felinos le ganan a los Diablos en el cuarto juego de la serie y lo definen todo un día antes. ¡¡¡Son campeones!!!

SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2011

El gran día ha llegado y ahora todo está en manos del destino, si es que tiene cabida la palabra. La verdad es que Elmer se ha lucido; es bueno cuando se lo propone. La fiesta se realizará en un lugar reservado del restaurante El Horreo y el “Salvatore” mandó a colocar una mesa en posición de herradura. Contrató un equipo de sonido y presentará un video que será el momento más emotivo de la noche.

Finalmente nos encontramos en El Horreo con Abel Badillo Bustamante, Rubén Torres Jiménez y el propio Elmer Ancona que luce confiado o “valemadrista”, no sé cuál de las dos. También está Alberto Herrera Beltrán (el galán de Uruapan, Michoacán), que luce unos lentes oscuros tipo Windsor como los de John Lennon. Casi de inmediato llegan las primeras chicas: Aida Mendoza Flores, Isabel Becerril Hernández y Maricarmen Paredes Trejo, e inmediatamente después Lily Carrillo.

Feliz por el triunfo de sus Tigres llega “Miris Maravilla”. Minutos más tarde hacen su arribo Soledad Vázquez Rodríguez “Cholina” y Norma de la Sancha García. La alfombra roja recibe a Francisco Forastieri y Cristina Ayala. Luego vemos llegar a Gil Chávez, Diana Gaxiola y Paty Betaza. Detrás de ellos Verónica Suárez, Elizabeth Vaca Ramos y Matilde Obregón…También han hecho lo propio Alma Yáñez y Raúl García Díaz “El Matado”.

Lola Corrales estuvo a minutos de repetir su “hazaña”: ser la última en llegar, igual que en el desayuno del 29 de marzo, pero esta vez la gloria le fue arrebatada por Pedro Soria Díaz quien llega con su esposa casi a las seis de la tarde. Por cierto Pedro abandona su traje de “chavo fresa”. No, ya no es “El Españolito” que dejé de ver hace 23 años. Se hace llamar “Therix Balantio” y trae un look desenfadado. En su página de Facebook se le puede ver entre rapero y gótico, aún así no pierde su esencia, la de ser un magnífico amigo. Excelente escritor de cuentos de suspenso y terror. En total han llegado a la cita 24 compañeros.

¿CUÁL FAMA?

Sin menosprecio de nadie, simplemente siguiendo un patrón de proyección, las figuras más destacadas del Gran Reencuentro –a mi entender– son: Matilde Obregón, por ser considerada un figurón en el periodismo de la farándula, y Patricia Betaza por sus logros tanto en la televisión nacional como en el Estado de México. Insisto, por proyección porque por trascendencia hay varios compañeros que la vienen ejerciendo. Pero llama la atención la extrema sencillez tanto de Matilde Obregón como de Paty Betaza. Son exactamente las mismas compañeras que tuvimos en la escuela de periodismo. Ninguna llegó con guaruras o asistentes, y si lo hicieron, los habrán dejado en el estacionamiento.

De los 24 compañeros presentes hay un alto índice de divorcios. Contabilicé 14 ó 16 manos arriba, cuando pregunté quiénes estaban divorciados o se habían separado. En nuestro grupo se dieron por lo menos un par de matrimonios, como fue el caso de Matilde Obregón y Francisco Forastieri quienes también ofrecen un gran ejemplo de civilidad, ya que ambos son estupendos amigos.

LA BELLEZA INTERIOR

LILY CARRILLO sigue siendo una mujer muy guapa, una de las más bonitas de la generación, pero además de la belleza exterior hoy se viste con algo que derrite a cualquiera: madurez e inteligencia. Lily nos hace pasar un rato muy agradable cuando platica que en la escuela se vestía como Madonna y se sentía Madonna. Luego hace referencia a la unidad de este nuevo grupo nacido hoy 27 de agosto de 2011:
“En ese tiempo, cuando eres joven, tienes tus grupos y no convives con los demás… y se debe a la inmadurez, se debe a que uno es muy pendejo… Ya a nuestra edad nos ha tocado vivir muchas cosas buenas y malas, y las cosas malas te calan profundo… En ese entonces era la Madonnita y ahora me da mucho gusto que podamos estar todos juntos y abrazarnos y tomarnos fotos, y no en aquellos grupitos, sino en un gran grupo”.

Por motivos que desconozco Lily Carrillo no continuó en el periodismo. Sin embargo, dice el dicho que “lo que bien se aprende nunca se olvida”. Hasta antes de esta nota, Lily Carrillo era la única cronista del grupo. Paradójicamente quien tanto dice no ejercer el periodismo es la única que lo ha venido realizando (al interior del grupo) desde su blog personal “El Diván de la Valentina”.

Lily ha reseñado el desayuno del 4 de junio, bajo el título de “La cita casi a ciegas”, como también lo hará con la comida-cena del Gran Reencuentro bajo el nombre de “Nuestro amigo el Feisbú”.

LOS MÁS CHINGONES

RUBÉN TORRES JIMÉNEZ, uno de los veteranos del grupo, fiel a su estilo lanza su mensaje: “Los veo, los oigo, los percibo… Veníamos de una generación que no había hecho nada y teníamos un sueño… Este país está sufriendo y necesita de nosotros… ¿Anécdotas? Puedo platicarles muchas, desde no tener dinero para pagar las colegiaturas… A mí me encanta verlos: yo los veo, no les hablo, y esperaba todo de ustedes y no me equivoqué con esta generación… No somos buenos, somos los mejores, porque somos los más chingones”.

Si le sueltes el micrófono a Rubén Torres te da para una conferencia magistral, además tiene la simpatía de sus expresiones. Durante su prolongada alocución recuerdo haberle dicho, casi al oído: “Rubén dale chance a los demás para que también puedan hablar” y me respondió al micrófono: “¡Ora te aguantas puto!”. La risa fue unánime y yo pues… me tuve que aguantar.

Poco antes, Rubén dijo que no pensó que la convocatoria jalara a tanta gente: “La verdad es que lo hicieron bien eh? No me imaginé ver a mis compañeras tan hermosas todas ellas… mejor me hubiera casado con una de ellas. Soy un hombre feliz de ver a todos felices… y estamos para ayudarnos no para estorbarnos”.

MALA MEMORIA Y PÉSIMA VISTA

ELIZABETH VACA RAMOS: “Tengo muy mala memoria… ¿Paty (Betaza) tú te acuerdas de alguna anécdota? Si yo no me acuerdo ni de lo que hice ayer… Bueno, que esto no se quede… Que haya más reuniones, una cada mes ¿Vas a venir Verdayes?”. ¡¡¡!!!.. Nota de la redacción. Mi querida Liz: no creo ni remotamente tener cara de rico, y mucho menos serlo.

“MATADO” PERO NO SANTO

RAÚL GARCÍA DÍAZ hasta hoy tenía una imagen inmaculada, casi santa. El estudiante perfecto, el chico de los dieces, de ahí el sobrenombre de “El Matado”. Sin embargo parece ser que no siempre fue así y ha seleccionado esta tarde-noche para soltar confesiones. Es el Mea culpa de un Raúl García desconocido. Dice que lo corrieron del CUM y voltea a ver a Francisco Forastieri. Agrega que fue cadete de la Academia Militarizada México y que nunca ascendió de grado. Además, por si fuera poco, en la cafetería de la escuela le gustaba colocar sal de uvas a la azucareras. “Yo sé que eran bromas tipo High School pero las gozábamos tanto”.

Al tiempo de conocer el “lado oscuro” del “Matado” también, durante su relato, nos cuenta detalles desconocidos sobre el extinto compañero Francisco García Fandiño “El Gansito”. Para todos nosotros el buen Pacorro era un gran amigo, vacilador, poseedor de un excelente sentido del humor, pero no muy destacado en los estudios. Todos sabíamos que al estudiar periodismo, García Fandiño le cumplió a sus padres pero no se pudo cumplir a sí mismo pues su verdadero sueño era la actuación, el baile y el canto. A decir de Raúl García, “El Gansito” también estuvo en la Academia Militarizada México (desaparecida en 2006) y fue un alumno tan brillante y destacado que incluso alcanzó el grado de Sargento Primero.

Actualmente Raúl no se dedica al periodismo y sobre este asunto comenta: “Me siento un poco extraño porque ya no soy reportero, pero les puedo asegurar que mi formación sigue siendo la misma. Sigo estando muy feliz de ser parte de la Septién.

Yo espero que continúe esta hermandad que hoy se volvió a concretar, como ocurrió en algún momento. Alguien dijo cantando, hace unos minutos, que las piedras rodando se encuentran… pues no nos dejemos rodar tanto tiempo y hay que encontrarnos más seguido”.

MUCHO MEJOR EL RECALENTADO

AIDA FLORES MENDOZA: “En la escuela pasamos muchos momentos bonitos pero este es uno de los mejores porque para mí siguen siendo mis compañeros. Soy periodista activa y cumplí mis sueños”.

A TRABAJAR JUNTOS

JOSÉ GIL CHÁVEZ CARRASCO: “Les agradezco a Paco Verdayes, a Elmer Ancona y a un amigo que no está presente y que es Facebook, que afortunadamente ha servido de enlace para muchos de nosotros. Y destaca que Elmer y Paco Verdayes sean los impulsores, ellos que no están aquí y que vienen de muy lejos. A muchos los encuentro exactamente igual. De otros no hemos sabido; los hemos leído que también es muy gratificante, saber que a quienes estamos leyendo, escuchando o viendo estuvo con nosotros. Yo creo que no debemos perder esta oportunidad para poder seguir juntos; hacer cosas juntos, como lo hicimos antes, pero ya en esta etapa de la vida en la que todos somos profesionales. Creo que en algún momento podemos hacer algo por nosotros mismos”.

COMO FAMILIA

LOLA CORRALES SORIANO: “Tuve una vaga idea de lo que era el periodismo pero nunca me imaginé que las clases del profesor (Manuel) Pérez Miranda me fueran a dar las armas para pararme en mi vida enfrente de Gabriel García Márquez o de Carlos Fuentes, ahí es cuando pensé en la escuela. No importa si es política, cultura, o deportes, ellos me enseñaron que es posible. Es súper bonito encontrarlos aquí, o en cualquier medio, porque para mí es una fiesta, es como encontrarme con algún familiar. Confío en los compañeros. Yo estoy segura de ellos porque tuvimos la misma formación”.

AMISTAD, EL MAYOR LOGRO

PATRICIA BETAZA BREMONT: “Yo, como muchos compañeros, nos forjamos en la cultura del esfuerzo y empezamos a trabajar. Probablemente no hayamos convivido demasiado tiempo pero la verdad es que me da mucho gusto verlos a todos ustedes… Me encanta ver a gente como Maty (Obregón), como Liz (Vaca Ramos), como Diana (Gaxiola)… ¡guapísima!, y la verdad es que sí, parece que fue ayer. Algunas veces hemos tenido la oportunidad de vernos en los medios, como en el caso de Chabelita (Becerril) ahí en la reporteada, en el caso de Gil (Chávez) también compartimos algunos años en Televisa y pues estamos en esta carrera que es de mucho aprendizaje, de mucho esfuerzo; alguien decía que un día estamos arriba, a veces abajo, a veces en medio, pero finalmente eso es lo que nos hace crecer como personas. Yo me siento complacida conmigo misma no por el aspecto profesional, porque todos tenemos altibajos, sino por la amistad. Aprecia uno que a pesar de que pase el tiempo podamos vernos siempre con gusto como si fuera ayer, créanme que me da mucho gusto estar esta tarde-noche con ustedes. Ojalá que no sea la última oportunidad de vernos, no sé si cada mes, es casi imposible, pero frecuentemente que lo hagamos”.

EN QUÉ MOMENTO LLEGO EL GRUPO

ALMA GABRIELA YÁNEZ VILLANUEVA: “El empezar a reencontrarnos poco a poco fue una cosa muy satisfactoria. Ustedes llegaron en un momento muy importante de mi vida y he crecido mucho en este tiempo. Les agradezco a todos que hayan hecho el esfuerzo por estar aquí, por querer vernos, por los buenos momentos que pasamos todos, y espero que no sea la última vez que nos veamos y que cada vez nos unamos más a este grupo”. Hago notar que a Alma se le alcanzan a ver brillosos los ojitos.

UNIDOS POR SIEMPRE

ABEL BADILLO BUSTAMANTE: “Gracias por este momento, saludos a todos los amigos. Es importante volvernos a encontrar y cumplir otro ciclo, sobre todo ahora que el destino nos encuentra juntos otra vez. Muchos saludos, mucha suerte y mucho éxito porque siempre estaremos unidos”.

APRENDER A VIVIR

DIANA GAXIOLA FÉLIX luce esbelta, los años le han caigo de maravilla y hasta hoy le descubrimos un talento desconocido, al menos para mí: su gusto por cantar y su buena voz. Su esposo que le acompaña –motivado por el ambientazo– realiza un movimiento sigiloso, manda a traer al mariachi “Lucero de Alameda” de Silvestre Monroy Ruiz, y se lo hace saber al “Salvatore” Ancona quien a su vez me lo comenta a mí. Qué detallazo de este caballero que está disfrutando de la fiesta como cualquiera de los egresados.

Luego de que los mariachis entran con las clásicas Mañanitas, sorprendiendo a todos, comento al respetable público –en mi calidad de conductor del Gran Reencuentro– que por ahí sabemos que hay una persona que le encanta cantar y que tiene muy buena voz, así que sin más preámbulo presento a Diana Gaxiola… quien se levanta de su asiento lanzando una frase llena de emoción “¡¡¡Qué poca madreee!!!”… La verdad es que después del “¡Ora te aguantas puto!” de Rubén Torres podía esperar cualquier cosa, pero tal “halago” no va dirigido a mí, sino al “pajarito” que filtró la información… Bueno, creo.

La verdad es que Diana ha estado sonriente y feliz desde que llegó y acepta más que gustosa el reto de la cantada. El mariachi –hay que señalarlo– no es precisamente de lo mejor que tiene México pero basta y sobra para pasarla de lujo. Diana Gaxiola interpreta dos piezas, “Cielo Rojo” que le permite realizar el falsete y dejarnos a todos boquiabiertos, y “El Tiempo pasa”, canción mucho más movidita, que le permite echarse sus dos que tres pasitos. Artista completa.

Cuando toca el momento de hablar, Diana Gaxiola nos abre su corazón: “Cuando yo me entero de esta reunión digo, bueno yo no acabé… Mi vida se fue por otro camino pero también fue difícil, sin embargo les puedo decir que si las cosas hubieran sido fáciles a lo mejor no tendría nada que contarles. No me gustaría dejarlos de ver; a nadie, a los que fui muy cercana y a los que no lo fui tanto, creo que por algo hoy todos estamos aquí… Gracias por estar aquí, gracias por reírnos, por tomarnos fotos, por vivir… Lo que he aprendido en la vida es a vivir. Me costó mucho trabajo aprender a vivir, no fue nada fácil y hoy que sé vivir, les puedo decir que es lo más chingón que hay sobre la tierra. Doy gracias por haber aprendido a hacerlo, por aprender a reír e incluso hasta llorar y decir que bien me cayó esta lloradita. Un beso, un abrazo y ojalá y no nos dejemos de ver…”

UNA MANO AMIGA

ISABEL BECERRIL HERNÁNDEZ. “Gracias porque estoy con ustedes. A muchos los he visto en este andar, a otros no. Dejé de ver a Vero (Suárez) que era mi compañera de banca, a Cristina (Ayala) que estaba atrás de mí. Qué padre que estemos aquí y ojalá que siempre estemos viéndonos y ayudándonos ¿por qué no? Muchas veces estamos abajo y necesitamos una mano”.

SECRETOS DESCLASIFICADOS

MÍRIAM REYES GAXIOLA. En materia de confesiones la tarde-noche se la llevó “Miris Maravilla”. Qué bueno que ganaron los Tigres un día antes, de lo contrario nos hubiéramos perdido de uno de los momentos más simpáticos:

“Les quiero dar las gracias a cada uno de ustedes porque para mí es una bendición haberlos tenido como compañeros. De cada uno tengo una grata experiencia, nunca me peleé con nadie, creo… (Alguien grita: pregúntale a Josefina¬) ¡¡¡Noooo!!!.. Yo fui novia de Federico (Rojo) después de Josefina (González)… (Alguien grita ¿Nomás con Federico?)… Bueno, bueno, hubo alguien por ahí, antes de Federico que también fue mi novio y que no lo voy a decir… (Gritos en el auditorio piden que dé nombres… Rubén dice: Total ya pasaron muchos años) Bueno, les voy a decir… fui novia de Gil (¿De quién?)… de Gil (Chávez)… (Como si fuera plaza de toros el respetable pide a gritos: ¡Beso! ¡Beso! ¡Beso! ¡Beso!) Les dije que tenía historias que contar (Risas generalizadas).

“Yo también los veo, los sigo y de verdad me da mucho gusto que estén triunfando. Cuando veo una nota de Matilde, cuando veo a Paty (Betaza), me da mucho gusto porque somos la misma generación. Algunos son conocidos y otros no, pero donde nos pongan, como dijo Rubén, somos chingones. Estoy orgullosa de ustedes y cuando los vea los voy a seguir abrazando porque para mí son parte fundamental. Los quiero a todos, parejo…”

CUENTO CON USTEDES, CUENTEN CONMIGO

NORMA DE LA SANCHA GARCÍA: “Me desconecté del medio hace cinco años y por azares del destino me encaminé a otras cosas. Cuando recibí la invitación para lo del Facebook, de la Generación 84-88, dije: ¡Hay que padre, mis compañeros! Y vas entrando al grupo y recordando un montón de cosas. Me da mucho gusto saber que la mayoría de mis compañeros están en el medio triunfando. Mi carrera me sirve mucho para lo que estoy haciendo ahorita y me siento orgullosa de haber salido de la Septién. Ahora que estoy en la página (Facebook) a mi esposo le encanta leer las notas que escriben todos… Cuando hicieron la convocatoria dije yo voy porque quiero volver a estar con ellos. La verdad fue una época muy padre, la recuerdo con mucho cariño y tienen en mí a una amiga. Quisiera que siguiéramos en contacto y que estuviéramos juntos, porque convivimos durante cuatro años de nuestra vida, y sé que si en algún momento me los encuentro me van a saludar con gusto y los voy a ver con gusto. Sé que están ahí por cualquier cosa, igual de mi parte cuenten conmigo y estoy ahí con ustedes”.

PASIÓN POR LO QUE HACEMOS

FRANCISCO FORASTIERI LÓPEZ MONASTERIO: “Es una enorme satisfacción saber que todos están bien. Ya sabíamos lo de Paco García a quien también tuve la oportunidad de ver después de que terminó la escuela, fueron momentos dolorosos, tristes, pero finalmente creo que fue una generación muy padre. Creo que todos, sin equivocación, tenemos una pasión por lo que hacemos. Convivimos cuatro años, parte fundamental de nuestra vida. Me da mucho gusto ver a gente como a `El Españolito´ (Pedro) Soria que tenía un rato de no verle. Muchas cosas maravillosas que vivimos, como aquella puesta en escena de Naranja Mecánica en el salón, o el Metro que hice con Dianita (Gaxiola)… Por ti entré (a la escuela) mi querida Dianita, por tu papi que nos consiguió que presentáramos el examen a destiempo… Ahí llegamos Diana, Federico (Rojo) y yo, los tres. Ahí conocí a Maty (Matilde Obregón) que se convirtió en la madre de mis hijos, luego la vida nos llevó por caminos distintos pero tenemos una buena relación, incluso de trabajar juntos. Con mucha alegría de verlos y ojalá y no sea la última vez. Decía Rubén, y estoy de acuerdo, fue una generación muy chingona”.

LA TERCERA, LA VENCIDA

VERÓNICA SUAREZ: “Que gusto de estar con todos ustedes… Organizamos dos desayunos y el primero fue muy triste porque fuimos como seis (5). En el segundo fuimos más (9) y ahorita en la comida ya somos muchísimos (24). Ojalá que para la próxima reunión seamos todos. Yo soy feliz de decir que soy egresada de la Septién, me siento muy orgullosa de ser de esta generación y de la escuela que nos dejó muchas amistades que hasta la fecha sigo viendo, porque no fueron mis compañeros, fueron mis amigos y en ellos puedo confiar. Ahora a través del Facebook acercarme a muchos con quienes no había podido platicar tanto por mi trabajo. Llegaba a la escuela y me ponía hacer tareas y terminaban las clases y me iba, no podía convivir mucho con ustedes pero con todo y eso tengo muchas amistades. Ojalá que sea la primera de muchas reuniones y que Elmer siga organizando, en vez de trabajar, que siga organizando (risas)”.

SOLEDAD VÁZQUEZ RODRIGUEZ: “Me desconecté completamente cuando salí (de la escuela) pero me da mucho gusto volverme a activar, volverlos a ver. Por cosas familiares colgué un rato la pluma y me dediqué al cien por ciento a mi hijo porque tuve otros dos que fallecieron, entonces me dediqué completamente a mi hijo y vivo para él… Y ahorita que los estoy viendo cómo no acordarme de esas fiestas en las que al otro día tenía que buscar la olla con las vecinas, y los zapatos de Yumín en la otra. Esas borracheras que comenzaban con Bacardí y acababan con Richardson… Me da mucho gusto volver a verlos y pongo mi casa para otras fiestas”.

LA COMIDA SE VUELVE CENA

Con tantas palabras la comida se ha convertido en cena. Se anuncia crema de champiñón, paella a la valenciana y filete de pescado. En tanto Elmer Ancona presenta, por primera vez, el video conmemorativo del Gran Reencuentro con muchísimas fotos. Nadie quiere perderse la proyección del material recopilado por el “Salvatore”. Y cada que alguien es reconocido es festejado con gritos y chiflidos por sus amigos más cercanos.

Se asegura que hay compañeros que están punto de llegar, como Fernando del Collado Cuevas o Emmanuel Ruiz, pero esto no ocurre. Se extraña a quienes ya integran el grupo de Facebook pero que por diversos motivos no pudieron asistir, como es el caso de: Federico Rojo, Arturo Medina Galindo, Rafael Martínez Cristo, Rosario Valeriano Colín, Fernando del Collado, María Cleotilde Cabadas Nápoles, Gustavo Adolfo Infante Seáñez, Claudia Pérez, Dominique Izaguirre “La Pitus”, Laura Baptista, Francisco Vidaurreta y Adriana Rodríguez Pelayo

LA LISTA DE LOS MÁS BUSCADOS

También se menciona a los ausentes que aún no hemos podido integrar al grupo “feisbukeano”, y que son de los más queridos, más recordados y más buscados: Gabriela Martínez Ojeda, Francisco Cobos Barreiro, Efrén Benítez Aguilar, Carlos Francisco Bernal, Leonardo Vichique de Gasperín, Cesáreo Martínez, Jéssica Neville Linares, Mara Patricia Castañeda Millán, Magdalena Benavides Vigueras, Diana Soto Ponce, Norma Alcántara, Lorena Prieto, José Luis Jiménez “El Toluco”, Francisco Sánchez “El Oaxaco”, Sergio Pérez, Elsa García, Patricia Castañeda y Silvia Ramírez, entre otros.

Se manejan tantos nombres que seguramente se estarán escapando a nuestra memoria varios, pero no por ello menos queridos. Por ejemplo, Elmer lanza una pregunta: “¿Se acuerdan de la Punk?... ¡¡¡Sííííííí!! Responden todos casi al unísono… “El que se acuerde del nombre de esta compañera –dice el Salvatore– recibirá como premio una cerveza” No había ni siquiera terminado la frase cuando apareció el ganador, o mejor dicho la ganadora, Diana Gaxiola Félix quien gritó “¡YESENIA!, se llamaba Yesenia”. Tal vez esté de sobra explicar porque le decíamos la “Punk”… Vestía pantalones camuflajeados, estoperoles y cinturones de cadena. Además, el cabello lo traía no sólo de dos sino hasta de tres tintes, destacando el amarillo. Yesenia “La Punk” era originaria del estado de Sonora.

Nos queda claro que la única baja del grupo –de la que tenemos conocimiento– es la del famoso “Gansito”, Francisco García Fandiño, y en su honor, todos le rendimos un caluroso y emotivo aplauso. Como es de esperarse hay fotos aquí y fotos allá: personales, de parejas, de grupo, de todo. El Reencuentro es un momento histórico que debe ser registrado. Lo simpático del caso es que en una reunión de periodistas sólo hay una cámara profesional, y su poseedor ni siquiera es de la Septién García, si no un invitado. La mayoría ha optado por camaritas “mafaferas” o bien por las imágenes de la telefonía celular.

A petición de la concurrencia Elmer Ancona ha vuelto a poner el video oficial del Reencuentro, y como si nadie lo hubiera visto se repiten las mismas acciones de los compañeros. Es el mismo comportamiento, bullas, chiflidos y gritos, lo mismo que ocurrió hace un par de horas, y es que… cuando uno está feliz, pues está feliz.

Al momento de la despedida todos se van con las pilas recargadas. Algo les dice que ésta no será la última sino la primera de varias veces. Besos y abrazos, ojitos llorosos pero mucha felicidad. Ha sido una tarde de emociones fuertes, de recuerdos, de viajar en el tiempo.

ACTUALIZACIÓN VISUAL

El Gran Reencuentro ha sido una especie de actualización visual. Utilizando la terminología cibernética puedo decir que sirvió para bajar el último programa, porque es obvio que físicamente ya no somos los mismos que estábamos en la escuela.

Ni Pedro Soria, ni Francisco Forastieri ni yo tenemos cabello. Los tres estamos pelones y además portamos barba de candado. Abel Badillo ya no es el flacucho imberbe, embarneció y ahora luce tremendo mostacho. Rubén Torres y yo ya no traemos el mismo cinturón, lo puedo apostar. “El Matado” ya luce cabecita blanca. Los galanes Gil Chávez y Alberto Herrera mantienen su sex appeal pero ya hay variaciones, ya las hay.

A Cristina Ayala y Norma de la Sancha la edad les cayó de perlas, ahora las veo más interesantes y más guapas. A Míriam Reyes la veo más “Maravilla”, se ve que es superpoderosa ¡Azúcar, flores y muchos colores! Y hubo varias compañeras que lograron congelar el tiempo: Paty Betaza, Matilde Obregón, Verónica Suárez, Irma Carrillo, Elizabeth Vaca, Alma Yáñez, y Diana Gaxiola, por citar algunas.

REACCIONES DESPUÉS DEL REENCUENTRO

Lunes 29 de agosto (8:02 horas). Isabel Becerril comenta que Elmer Ancona (el organizador) tuvo que pagar 600 pesos de consumos de algunos compañeros que se fueron sin liquidar sus cuentas. Se desata una crisis y todo tipo de comentarios. Finalmente es el propio Elmer quien aclara y dice que no hay tal.

Aprovechando el viaje, Elmer aporta un dato interesantísimo: asegura que preparó un súper disco con la mejor música de los 70’s, acompañado de los 75 mejores videos de ese tiempo y otro con música de los 80’s. Trabajo que ya no pudo darse a conocer en lo que él contempló el baile final. Conociendo la vocación persa del “Salvatore”, no dudaría –ni tantito– que estos CD’s ya se estén vendiendo en las principales líneas del Metro.

Martes 30 de agosto (10:56 horas). Soledad Vázquez Rodríguez propone un fondo de 200 pesos mensuales para hacer una gran cena baile en el 2012.

Martes 30 de agosto (20:59 horas). Lily Carrillo propone la “Postgraduación” donde puedan acudir todos: hijos, novios, esposas, amigos, o bien dejarlo para el 2013 para el 25 aniversario de la generación… Al respecto Pedro Soria pregunta: “Por qué hasta el 2013 si el mundo se va a acabar en el 2012”.

Miércoles 31 de agosto (16:54 horas). Dentro de su blog personal, “El Diván de la Valentina”, Lily Carrillo presenta una estupenda crónica que se llama “Nuestro amigo el Feisbú”… dice que seguramente habrán muchas más pero, no fue así.

Miércoles 7 de septiembre (19:34 horas). Pedro Soria y Elmer Ancona proponen la realización de un periódico digital aprovechando la experiencia de todos los compañeros. Esto, de acuerdo con el tema que cada quien domine.

Domingo 18 de septiembre. Espero haber reflejado con este trabajo un poco de lo que ocurrió el sábado 27 de agosto de 2011. Mis felicitaciones a todos por haber asistido, y mi abrazo y reconocimiento público al “Salvatore de la Patria” (Elmer Ancona).



Francisco Verdayes Ortiz
Domingo 18 de septiembre de 2011
Cancún, Quintana Roo, México

No hay comentarios:

Publicar un comentario